La cultura nos determina. Modificarla lleva tiempo, mucho tiempo. Nuestro país se encuentra sumido en una vorágine que fue detonada por dos hechos: Fátima e Ingrid. Una niña y una mujer ultrajadas, asesinadas. Hecho sin duda aterrador y que ha sacudido las conciencias sensibles de México. El movimiento feminista parece emerger, como un inmenso volcán […]
Con mi llegada, GIRE amplió sus temas prioritarios. Además de aborto, nos enfocamos en muerte materna, violencia obstétrica, reproducción asistida corresponsabilidad entre vida personal y laboral. Estos temas hoy forman parte de la agenda feminista desde un entendimiento de la justicia reproductiva.
Con el título que lleva esta columna, Isabel Fulda, politóloga del CIDE, publicó en la revista Nexos de enero pasado un balance de la década feminista apenas trascurrida. Su mirada, como dije ayer, está lejos del triunfalismo pero registra con claridad la marea de cambios que nutren la centralidad pública alcanzada por la lucha de […]
López Obrador sólo tiene para las mujeres respuestas frívolas, intolerancia y excusas para no asumir la responsabilidad que le corresponde como presidente.
Cumplir con la Constitución y la normatividad en materia de ayuda, asistencia y reparación a víctimas es una obligación de las autoridades federales y locales.
El Estado tiene obligaciones que ha adquirido y no puede borrar de un plumazo por su incapacidad para investigar y sancionar.
El futuro del aborto en Colombia, como en el resto de América Latina, debe ser claro: reabrir el debate para avanzar en asegurar los derechos de las mujeres.
A veces, la justicia es tener las palabras correctas para nombrar lo que se vivió y que no se invisibilice, tener un espacio para ser escuchadas.
Si el INSABI cumplirá con la promesa de garantizar el derecho a la salud, incluida la salud materna con todos sus componentes, deberá responsabilizarse y revertir la tendencia en la que más de la mitad de las muertes maternas correspondían a partos de mujeres sin seguridad social o con Seguro Popular.