El presidente insiste en creer que la violencia contra las mujeres es sólo percepción de unas cuantas que, además de exagerar, no saben comportarse. Pero las cifras no mienten: la violencia contra las mujeres en México es grave. Reconocer y eliminar la cadena de violaciones a los derechos humanos que durante décadas se han perpetrado […]
Al menos en 19 entidades del país existen iniciativas que buscan aprobar el PIN parental, el “veto” que madres y padres de familia pueden ejercer sobre los contenidos educativos impartidos a sus hijas e hijos. En junio pasado presentamos en este espacio la discusión sobre el PIN parental en diversos congresos estatales, el “veto” […]
Apuntamos a la completa despenalización del aborto, sin que sea necesario haber sobrevivido una violación sexual o al riesgo a nuestra salud, pero hoy por hoy vale la pena apropiarnos del contenido de las sentencias al respecto y socializarlas.
Penalizar el aborto obliga a todas las mujeres a ser madres; despenalizarlo no obliga a nadie a abortar; penalizado o no, las mujeres abortan y abortarán.
Garantizar los derechos a la información y a la libertad de expresión a través de la labor de los colectivos y organizaciones feministas es indispensable para el libre intercambio de ideas, la formación de la opinión pública y para que la población pueda tomar decisiones libres e informadas. Trabajar por el acceso al aborto legal […]
Desde julio de este año, más de 20 organizaciones nos articulamos para crear el Observatorio Género y COVID-19 en México con la finalidad de dar seguimiento a los obstáculos para la garantía y el ejercicio de los derechos de las mujeres en el contexto de la contingencia sanitaria. Monitorear, evaluar y difundir el impacto de […]
El 79 por ciento de quienes se dedican a la enfermería en México son mujeres, que han quedado altamente expuestas al contagio por COVID 19.
Los Estados no pueden desconocer sus compromisos para la provisión de atención de salud oportuna y apropiada, en condiciones de igualdad y no discriminación, incluso en el marco de la pandemia.
Sabemos y sentimos que la crisis no es sólo sanitaria; la pandemia ha tocado los bolsillos y los afectos. Las pérdidas en lo laboral y lo familiar son cada vez más reales y cercanas. Trabajar en la promoción y defensa de los derechos humanos siguiendo muy de cerca experiencias relacionadas con el dolor, la violencia, […]