Blogs archivo - Page 28 of 49 - Información y datos sobre aborto legal en México, violencia obstétrica, muerte materna y otros.

Punto GIRE

PIN (veto) parental a la educación laica y científica

El razonamiento del PIN parental es que los padres pueden educar a sus hijos conforme a sus convicciones y que esto está por encima del derecho de las niñas, niños y adolescentes a recibir educación. Esta idea es, sin duda, una violación a sus derechos humanos. A finales de enero comenzaron a presentarse iniciativas para […]

Mujeres ante Covid-19

Para la vuelta a la cotidianidad es indispensable cuestionar y replantear la normalidad donde se han perpetuado condiciones históricas de desigualdad que vulneran los derechos humanos de las mujeres, agravadas en este contexto.

Oportunidad histórica para los derechos reproductivos en Veracruz

En los próximos días se discutirá en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un proyecto de sentencia que revisa la regulación penal del aborto en el estado.

Pruebas periciales: retos para la justicia reproductiva

Para 2020 sólo hay registrados tres peritos especialistas en ginecología y obstetricia a nivel nacional, lo que representa un obstáculo a la hora de solicitar pruebas periciales en la tramitación de un juicio de amparo para acreditar hechos constitutivos de violencia obstétrica. La violencia obstétrica es una forma específica de violencia contra las mujeres que […]

Observatorio Género y COVID-19 en México

Más de veinte organizaciones creamos el Observatorio Género y COVID-19 en México, para dar seguimiento a los obstáculos para la garantía y el ejercicio de los derechos de las mujeres en el contexto de la crisis sanitaria.

Defender a las instituciones del desprecio y las contradicciones

Hasta el momento, parte de la narrativa del presidente ha tenido por objeto invisibilizar el trabajo de actores de la sociedad civil o de instituciones diseñadas para garantizar y atender los derechos humanos, así como de reparar las violaciones a éstos. Instituciones como el INE, la CNDH, el INAI, el CONAPRED y la CEAV surgieron […]

Los derechos humanos frente a las medidas de austeridad

Resulta preocupante que la defensa de los derechos humanos ocupe el último lugar de los programas señalados como prioritarios para el gobierno, y que otros programas como la Guardia Nacional, la construcción de un aeropuerto, de una refinería, de carreteras y trenes, sean mencionados antes que los derechos humanos. Desde la elección presidencial del 2 […]

Las madres en la pandemia

La mayoría de las mujeres mexicanas se dedican al hogar, un hogar que se ensucia tres veces más, pues todos los miembros de la familia están metidos en casa las 24 horas, comen, cenan desayunan, juegan, trabajan, inventan, caminan, orinan, ensucian, ensucian, ensucian.

El Comité CEDAW y la violencia obstétrica, un referente para México

Las resoluciones del Comité CEDAW sobre violencia obstétrica visibilizan esta forma de violencia que en México afecta al 33.4% de las mujeres entre 15 y 49 años, de acuerdo con la ENDIREH. A finales de febrero de este año, en su primera decisión sobre violencia obstétrica, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la […]