Esperar la vida… encontrar la muerte
De acuerdo con la CNDH, de diciembre de 2014 a septiembre de 2015 en el Hospital General Regional Núm. 1 de Culiacán, Sinaloa, murieron 24 recién nacidos, todos de manera inesperada en horas, días, semanas. La respuesta de las autoridades en todo este tiempo ha sido, también, irrefutable: enredos, evasivas, indiferencia y un muy largo silencio han sido las únicas respuestas, nada concreto a las madres y los padres de lo que pasó y por qué pasó.
Consulta: https://contralacorrupcion.mx/esperarlavidaencontrarlamuerte
Crecer en la espera
En México, niñas, niños y adolescentes que viven sin el cuidado de una familia aguardan a que los adultos decidan si regresan con sus padres, si viven con alguno de sus familiares o si son susceptibles de ser adoptados. Su espera puede durar años. ¿Por qué se quedaron sin los cuidados parentales? ¿Dónde se encuentran? ¿Cuántos años tienen? ¿Quién los cuida? ¿Qué pasa con la adopción en México?
Consulta: https://horizontal.mx/adopcionesmexico/
Matrimonio Adolescente
La relación comúnmente atribuida entre embarazo adolescente, deserción escolar y matrimonio no refleja la situación del país, ni las respuestas integrales que pueden llevarse a cabo si se busca atender estos fenómenos. Los datos en México son claros: primero, las edades de los contrayentes cuando uno es menor de edad no son tan dispares; segundo, el principal motivo por el cual las jóvenes abandonan la escuela no es el matrimonio sino la falta de recursos, y tercero, las adolescentes casadas presentan menores índices de embarazo que las solteras y las que viven en unión libre. Para atender el embarazo adolescente, en cambio, se requieren medidas para la prevención de la violencia, el acceso a métodos anticonceptivos y al aborto legal y seguro.