Consulta nuestra base de datos

¿QUÉ HACEMOS?

GIRE trabaja tres temas prioritarios: aborto, conciliación de la vida laboral con la reproductiva/cuidados y salud reproductiva (violencia obstétrica, muerte martena y reproducción asistida) desde una perspectiva feminista y de derechos humanos. Si bien el foco de nuestro trabajo es la discriminación por sexo y/o género que sufren las mujeres y personas con capacidad de gestar en México, nuestra búsqueda por la justicia reproductiva reconoce que esto se cruza con otras formas de discriminación, como clase social, edad, identidad de género o etnia. Además, reconocemos que la discriminación que enfrentan las mujeres las afecta no solamente a ellas, sino a la sociedad en su conjunto y a su comunidad, en particular a sus familias.

GIRE busca impulsar una transformación cultural en México a través de una estrategia integral que comprende el acompañamiento legal, estrategias de comunicación, la incidencia en política pública y la investigación para sustentar con datos duros nuestra labor en el contexto nacional y de acuerdo a los más altos estándares internacionales. Cada área de GIRE tiene a su cargo una parte de esta estrategia y trabaja de forma paralela con el mismo objetivo: alcanzar la justicia reproductiva para las mujeres y personas con capacidad de gestar en México. Todo nuestro trabajo puede consultarse en nuestros informes de actividades. 

La justicia reproductiva es el conjunto de factores sociales, políticos y económicos que permiten a las mujeres y a otras personas gestantes tener el poder y la autodeterminación sobre su destino reproductivo. Para ello es indispensable garantizar sus derechos humanos tomando en cuenta la discriminación y las desigualdades estructurales que afectan su salud, sus derechos y el control de su vida. Incluye también la obligación del Estado de generar las condiciones óptimas para su toma de decisiones.

Descarga nuestro brochure.