Consulta nuestra base de datos

Embarazo adolescente por entidad

En México, el INEGI registró en 2021 que un total de 272 mil 81 mujeres menores de 20 años tuvieron un parto; de ellas, 6 mil 476 eran niñas menores a 15 años y 272 mil 81, adolescentes entre 15 y 19 años. El embarazo adolescente es un fenómeno multifactorial que requiere políticas públicas efectivas e integrales dirigidas a promover y garantizar el acceso a métodos anticonceptivos amigables y sin discriminación, a prevenir y atender la violencia sexual, a impartir educación sexual integral, garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo y a una atención médica especializada, entre otros.

En 2021, las entidades federativas que reportaron el porcentaje más elevado de embarazos en adolescentes fueron: Chihuahua (18.2%), Guerrero (18%), Durango (17.2%), Puebla (17.5%), Chiapas (17.4%), Tlaxcala (17%), Veracruz (16.9%) y Coahuila (16.6%).

_

Fuente: INEGI, Natalidad. Microdatos, 2022. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/programas/natalidad/#Microdatos.

Compartir:

Datos relacionados

Horas semanales dedicadas al trabajo no remunerado

Ver más arrow_forward

El aborto en los códigos penales

Ver más arrow_forward

Criminalización del aborto en México

Ver más arrow_forward