Blogs archivo - Página 22 de 48 - Información y datos sobre aborto legal en México, violencia obstétrica, muerte materna y otros.

Punto GIRE

Aborto por violación en Ecuador

La despenalización del aborto por violación en Ecuador es un gran paso para alcanzar la plena libertad en la autodeterminación del destino reproductivo.

Aborto bajo la lupa

La falta de transparencia y de datos respecto al #Aborto es indicativo del lugar secundario en que el Estado coloca a las mujeres y otras personas gestantes.

Salud materna en Yucatán: caso Valladolid

«El impacto diferenciado que la Muerte Materna y la Violencia Obstétrica tienen en ciertas poblaciones enfatiza la urgencia de garantizar una atención integral a la salud con perspectiva intercultural.»

Parlamento abierto y derechos reproductivos

La escucha de argumentos, experiencias y puntos de vista en los parlamentos abiertos implica la participación real y la reflexión de las y los legisladores para dejar de crear leyes con base en sus creencias personales.

¿Cómo conciliar la vida laboral y la vida personal?

La conciliación entre la vida laboral y la vida personal busca una relación armoniosa entre estos dos ámbitos y terminar con las situaciones de explotación laboral, opresión, desigualdad y violaciones a derechos humanos que enfrentan la mayoría de las personas.

Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

Cada 30 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, se busca llamar la atención sobre la situación de discriminación sistemática que este grupo de mujeres enfrenta.

Consecuencias de la prohibición extrema del aborto

Por primera vez, un tribunal internacional tiene la oportunidad de sentar un precedente histórico en toda América Latina para proteger y garantizar los derechos reproductivos de las mujeres.

Las protestas feministas

Las protestas feministas son por nuestros derechos, por la libertad de tomar decisiones sobre nuestras vidas y nuestros cuerpos. Y por los años de dolor, muerte y ausencia de justicia.

Seguimos fuertes y juntas

«Seguimos fuertes y juntas: alzando la voz, tomando las redes sociales, difundiendo información, participando en debates, y exigiendo al Estado y sus instituciones el respeto y la garantía de los derechos humanos de todas.»