Otros documentos archivo - Página 2 de 4 - Información y datos sobre aborto legal en México, violencia obstétrica, muerte materna y otros.

OTROS DOCUMENTOS

Paso a paso: las sentencias de la Corte sobre aborto.

(2022) La SCJN ha tenido un papel fundamental en la defensa de los derechos reproductivos. Desde 2007 ha emitido sentencias relevantes para que el acceso al aborto sea reconocido como un asunto de derechos humanos. Con lenguaje sencillo, este documento analiza nueve de ellas, dictadas entre 2002 y 2021.

Situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad en México (lectura fácil)

(2022) Este documento es un informe sombra, en formato de lectura fácil, presentado por GIRE a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Aborda las barreras que enfrentan las personas con discapacidad para acceder a servicios de salud reproductiva, como el aborto el aborto legal y seguro.

Situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad en México.

(2022) El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad recomendó a México recopilar sistemáticamente datos y estadísticas sobre la situación de las mujeres y niñas con discapacidad con indicadores que puedan evaluar la discriminación interseccional pero no se ha cumplido con esa obligación.

Alternative report submitted to the Committee on the Rights of Persons with Disabilities

(2022) GIRE prepares this report for the review of Mexico’s combined 2nd and 3rd periodic reports before the Committee on the implementation and compliance with the Convention during its 26th session, scheduled to take place in Geneva. It addresses issues such as access to abortion and obstetric violence.

Informe alternativo ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

(2022) GIRE elabora este informe con motivo del examen de los informes 2o y 3o combinados a México ante el Comité sobre la instrumentalización y cumplimiento de la Convención en su 26o periodo de sesiones, previsto a celebrarse en Ginebra. Aborda temas como aborto legal y seguro y violencia obstétrica.

Criminalización del aborto en Aguascalientes: un foco rojo.

(2021) Este reportaje muestra que en Aguascalientes la criminalización del aborto es producto de la complicidad entre Congreso, Fiscalía, gobiernos y grupos conservadores que intentan imponer una visión que prioriza la maternidad como obligación de las mujeres sobre la salud y los derechos humanos.

Salud materna en Yucatán: El caso Valladolid

(2021) Esta investigación aborda la situación de la salud materna en Yucatán. Muestra la urgencia de garantizar una atención integral con perspectiva intercultural y, en el caso de Valladolid, la necesidad de repensar la accesibilidad a servicios de salud adecuados fuera de las capitales estatales.

Ni un paso atrás: la garantía del acceso al aborto legal en México y las consultas populares

(2021) Si bien el debate público sobre la despenalización del aborto en México debe continuar, el avance en el reconocimiento de los derechos reproductivos es una conquista histórica de las mujeres. Por ello, someter a consulta lo ya reconocido en el ordenamiento jurídico es un retroceso injustificado.

Aborto bajo la lupa

(2021) Este informe, dirigido principalmente a periodistas y activistas con interés en investigar la realidad del aborto en México desde la transparencia, el acceso a la información y los datos abiertos, ofrece un panorama sobre la experiencia de GIRE respecto a la obtención de información pública.