Camino al 8M, hablemos más de nuestros abortos como una práctica feminista de cuidados, para que cuando alguien busque información encuentre que abortar también es bienestar, autonomía y cuidado colectivo. Bordemos juntes la historia de nuestras decisiones, del derecho a vivirnos libres y felices.
Las resoluciones de tribunales y organismos internacionales de derechos humanos han sentado precedentes importantes para proteger el ejercicio de los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes durante el embarazo, el parto y el puerperio.
Un Juzgado de Distrito en Jalisco obligó a las autoridades a contar con personal médico capacitado y no objetor de conciencia, y la infraestructura necesaria para realizar abortos en casos de violación sin límite de plazo. Esta sentencia representa un avance significativo para la justicia reproductiva y contribuye a desestigmatizar la práctica del aborto.
La Global Gag Rule afectará la vida reproductiva de las mujeres y personas con capacidad de gestar en más de 70 países, que en su mayoría son regiones empobrecidas cuyos sistemas de salud pública dependen de recursos extranjeros.
El acuerdo para que el ISSSTE garantice el aborto es un documento inédito que pone al instituto en el rumbo correcto para reconocer y garantizar los derechos reproductivos, aunque contiene algunas disposiciones que suponen un riesgo.
El Comité de Derechos Humanos de la ONU condenó a Ecuador y Nicaragua por las violaciones a los derechos humanos de Norma, Lucía y Susana, niñas latinoamericanas obligadas a continuar con embarazos que fueron producto de violencia sexual. Las decisiones del Comité sientan un precedente para proteger a las niñas en todo el mundo, pues […]
Celebramos que la Corte Interamericana de Derechos Humanos haya reconocido la responsabilidad del Estado de El Salvador en la violación de los derechos humanos de Beatriz y su familia. Se trata de una victoria del movimiento feminista en un país donde la prohibición absoluta del aborto obliga a las mujeres a continuar con embarazos que […]
La apuesta de GIRE para este 2025 es sostener y profundizar los avances que desde distintos frentes hemos logrado en México en términos de justicia reproductiva. Seguiremos trabajando convencidas de la importancia de nuestra causa, haciendo todo lo que está en nuestras manos para que el país entero se pinte de verde.
Este año lanzamos varias publicaciones que permiten comprender con mayor profundidad las aristas de la violencia obstétrica, la muerte materna y la reproducción asistida, y abordamos el tema de los cuidados desde una perspectiva feminista y con un enfoque de derechos humanos.