Comparación semanas de maternidad/paternidad en México vs. estándar internacional. - Información y datos sobre aborto legal en México, violencia obstétrica, muerte materna y otros.

Comparación semanas de maternidad/paternidad en México vs. estándar internacional.

A nivel mundial, ha habido una tendencia creciente a establecer licencias de maternidad con períodos que igualan o superan el mínimo de 14 semanas establecido por la Organización Internacional del Trabajo. El promedio de tiempo otorgado por los Estados miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es de 51.9 semanas, lo que incluye tanto licencias de maternidad como licencias parentales completamente remuneradas. En contraste, la duración de las licencias de maternidad en México se encuentra muy por debajo de los estándares internacionales. Además, México se distingue por no contar con licencias parentales adicionales para cuidados en casa, a diferencia de otros países miembros, como Chile o Portugal.

En México, la Ley Federal del Trabajo establece una licencia de paternidad de solo cinco días laborables con goce de sueldo por el nacimiento de un hijo o hija, una cifra considerablemente inferior al promedio de 9.3 semanas otorgado por los países miembros de la OCDE. La corta duración de la licencia de paternidad refuerza el estereotipo de que las labores de cuidado infantil son responsabilidad principal o exclusiva de las mujeres.

 

 

_

Fuente: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), “Parental leave systems”, 2023. Disponible en: Aquí.

 

Compartir:

Datos relacionados

Aborto legal en CDMX, ¿cómo acceder?

Ver más arrow_forward

Ruta de atención

Ver más arrow_forward

Directorio de Servicios de Aborto Seguro

Ver más arrow_forward