Informes archivos - Información y datos sobre aborto legal en México, violencia obstétrica, muerte materna y otros.

Informes

2022

Justicia olvidada: violencia e impunidad en la salud reproductiva

Esta publicación, resultado del trabajo de GIRE e Impunidad Cero, busca visibilizar la relación entre la impunidad y el acceso a la justicia para las personas sobrevivientes de violencia obstétrica y muerte materna en México. Incluye recomendaciones dirigidas a las autoridades responsables.

2022

Promesas sin cumplir

Además de contribuir al análisis con perspectiva de género sobre la situación de desventaja que viven las trabajadoras del hogar en el reconocimiento de sus derechos laborales, este informe establece el cruce entre derechos laborales, prestaciones de seguridad social y derechos reproductivos.

2022

Sin reparación no hay justicia

Este informe de GIRE, la CMDPDH y la FJEDD busca dar cuenta de la adversa y compleja situación en la que se encuentran las víctimas de violaciones a derechos humanos y los enormes retos institucionales que enfrenta el Estado para cumplir sus obligaciones en materia de reparación integral.

2021

El camino hacia la justicia reproductiva

A diez años de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, con la plena convicción de que la justicia reproductiva es un objetivo por el que vale la pena luchar, este informe muestra los avances, así como las barreras que subsisten y deben ser atendidas por el Estado mexicano.

2018

La pieza faltante. Justicia reproductiva

Este informe pretende servir como punto de partida para determinar acciones concretas que permitan al Estado mexicano, en el contexto del cambio de gobierno, dejar de considerar que la corrupción y la impunidad no tienen una relación con las experiencias que viven las mujeres todos los días.

2018

51%: Una agenda para la igualdad

Este esfuerzo conjunto de GIRE, EQUIS e ILSB tiene el objetivo de visibilizar algunas barreras que enfrentan las mujeres en su búsqueda por la igualdad y la justicia, y pretende sugerir cambios indispensables, sobre todo en el Poder Ejecutivo, para contar con una sociedad más justa y democrática.

2018

Maternidad o castigo

Este informe muestra los alcances de la penalización del aborto en la vida de las niñas y mujeres en México, y también busca contribuir a una mejor comprensión de los patrones que sigue la criminalización a fin de combatirla y garantizar la toma decisiones en un marco de libertad y justicia.

2017

Prohibir sin proteger: El matrimonio adolescente en México

La relación común que se hace entre embarazo adolescente, deserción escolar y matrimonio no refleja la situación del país ni las respuestas integrales que pueden llevarse a cabo para atender estos fenómenos. Se requieren medidas para el acceso a métodos anticonceptivos y al aborto legal y seguro.

2017

Gestación subrogada en México: resultados de una mala regulación

Este informe, en el que se usa el término gestación subrogada por ser el más adecuado desde un enfoque de derechos humanos, busca contribuir a la protección de quienes desean ser padres y madres, las mujeres que gestan para otras familias, y las niñas y niños que nacen por este tipo de acuerdos.