La ausencia en el país de una política pública en materia de derechos humanos, y el debilitamiento operativo y presupuestario de las instituciones encargadas de su protección, han profundizado aún más la crisis existente para hacer frente a la defensa de los derechos humanos, la protección de las víctimas, la discriminación y la lucha para […]
La violencia obstétrica es un problema grave de violación a los derechos humanos de las mujeres y no de una situación excepcional o esporádica, y la denuncia es una vía de acceso a la justicia. A pesar de los avances logrados a nivel normativo y de política pública para el reconocimiento de la violencia obstétrica […]
El enojo, la impotencia y el clamor por una vida libre de violencia aumentan cada día entre mujeres de todo el país, mientras que las autoridades, con suma indiferencia e insensibilidad ante el dolor y la muerte, continúan centrando su atención en las formas y calificando de vandálicos los actos de protesta. Alexis salió de […]
Legisladores de Guerrero pretenden que en su estado no aplique la legislación nacional en materia de protección a víctimas de la delincuencia y de violaciones a derechos humanos. Ahora salen a negarlo. Aseguran que no sucedió. El hecho es que la noche del martes 29 de octubre, en la sede del Congreso del Estado de […]
Las trabajadoras sexuales no han recibido apoyos integrales para hacer frente a las afectaciones en su vida y su salud a causa del COVID. Muchas se han quedado sin vivienda, sus ingresos han caído en más de un 80%, y no cuentan con atención médica para infecciones de transmisión sexual (ITS) ni para otros padecimientos. […]
El pasado 21 de octubre el pleno de la Cámara de Diputados desechó la iniciativa de implementar tasa cero de IVA a los productos de gestión menstrual, evidenciando con ello la falta de perspectiva de género en las políticas públicas y reafirmando la discriminación que enfrenta el 51% de la población. A fin de posicionar […]
Una pandemia no es una guerra, evidentemente. Pero sí una circunstancia extraordinaria que resulta tentadora narrar desde la hegemonía, a partir de las mismas historias y los mismos conceptos protagonistas una y otra vez: cubrebocas, curva de contagio, sana distancia, etcétera. En La guerra no tiene rostro de mujer, Svetlana Alexiévich propone un discurso alternativo sobre […]
La reciente reforma a la Ley del IMSS que establece que “las personas trabajadoras aseguradas tendrán derecho a los servicios de guardería para sus hijas e hijos” representa un paso legal y simbólico hacia la corresponsabilidad en las labores familiares. Corría el año 2012, llevaba pocos meses trabajando en GIRE cuando, con motivo de la […]
De 2012 a 2016 murieron en México 4,283 mujeres -857 mujeres al año, dos al día- por causas prevenibles relacionadas con el embarazo, parto y puerperio. Se denomina muerte materna cuando una mujer fallece por causas prevenibles, durante el embarazo, parto o posparto. La muerte materna representa una violación al derecho a la vida, la […]