Blogs archivo - Página 36 de 48 - Información y datos sobre aborto legal en México, violencia obstétrica, muerte materna y otros.

Punto GIRE

Contra la impunidad, una Fiscalía autónoma

La convocatoria pública para elegir fiscal general tiene aspectos preocupantes: no se han previsto entrevistas públicas para los 27 postulantes, además, no hay mecanismos efectivos de participación ciudadana donde sea posible objetar, apoyar o presentar información relevante sobre una candidatura específica.

Propósitos para 2019

Muchas son las causas por las cuales luchar, sin duda. Ninguna es más importante y apremiante que otra, pero hay algunas que nos llegan más y nos mueven a querer cambiar las cosas. Desde GIRE queremos poner sobre la mesa otros propósitos, esos que podrían contribuir para cambiar esta sociedad de la que constantemente nos quejamos. Algo podemos hacer.

2018: Rumbo a la justicia reproductiva

2018 ha sido un año de múltiples aprendizajes, satisfacciones y celebraciones, y también de grandes certezas respecto a lo que aún queda por hacer a favor de niñas, adolescentes y mujeres en México.

Los colores son de todos

Con los juguetes, los niños crean su mundo, construyen un espacio en donde moldean, resignifican y reclasifican su entorno. Cuando los juguetes que recibe “son de niña o de niño” estamos delimitando ese mundo, imponemos nuestros prejuicios en sus juegos e inhibimos su creatividad y reprimimos sus sueños.

Justicia y libertad para Imelda

El próximo 17 de diciembre podría cometerse una grave injusticia ya que Imelda podría ser condenada a más de 20 años de prisión por su parto extrahospitalario, resultado de un embarazo por violación.

Por los derechos de las trabajadoras del hogar

La inclusión en el régimen obligatorio del IMSS a las trabajadoras del hogar es una oportunidad para que el Senado ratifique ya el Convenio 189 de la OIT.

Reto del sexenio: transformar realidad de las mujeres

El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue sin hablar explícitamente de los derechos de las mujeres, por ello resulta imprescindible insistir en que su discurso sobre la violencia, la corrupción, la impunidad y la desigualdad debe incluir la realidad y las voces de las mujeres.

Gestación subrogada: SCJN da un paso a favor de ddhh

La gestación subrogada es un tema complejo que debe considerar la posibilidad de abusos ante contextos de desigualdad importantes. Sin embargo, el establecimiento de prohibiciones jurídicas, ya sean de carácter penal o civil, lejos de eliminar la práctica o sus consecuencias, contribuye a situar a las partes en un estado de mayor vulnerabilidad, al tiempo que envía un mensaje por parte del Estado con respecto a las decisiones que pueden tomar las mujeres sobre sus propios cuerpos.

Imposible una transformación sin justicia reproductiva

A pesar de los avances en el reconocimiento normativo de los derechos humanos en México, las mujeres en el país siguen sin poder tomar decisiones libres sobre su vida reproductiva: tenemos la tasa más alta de embarazo adolescente entre los países de la OCDE, seguimos criminalizando a las mujeres por interrumpir sus embarazos y permitimos que la violencia obstétrica y la muerte materna ocurran de forma cotidianas en el sistema de salud.